2025-03-28 | 3 min
La directiva NIS2 ha llegado para quedarse. Y si trabajas en el sector agroalimentario, más vale que la tomes en serio.
Desde GrayHats, llevamos años ayudando a empresas industriales a proteger sus operaciones, pero nunca habíamos visto tanto movimiento regulador como ahora.
Europa ha decidido subir el listón, y muchas organizaciones que antes estaban fuera del radar, ahora están obligadas a cumplir con esta normativa. Entre ellas, las empresas agroalimentarias.
La NIS2 reconoce la producción, transformación y distribución de alimentos como sectores críticos. Esto significa que, si tu empresa opera en cualquiera de estas áreas y cumple con ciertos criterios de tamaño, estará sujeta a los requisitos de la directiva.
La NIS2 se aplica principalmente a medianas y grandes empresas. Sin embargo, es prudente que las pequeñas empresas también consideren implementar medidas de ciberseguridad, dado el creciente número de amenazas en el sector.
El sector agroalimentario enfrenta desafíos únicos en materia de ciberseguridad:
Si tu empresa se encuentra bajo el ámbito de aplicación de la NIS2, deberás:
La directiva NIS2 representa un desafío, pero también una oportunidad para las empresas agroalimentarias de fortalecer su resiliencia digital y proteger su cadena de valor.
En GrayHats, estamos comprometidos a acompañarte en este proceso, diseñando la estrategia adaptada a tus necesidades y ofreciendo las herramientas y el conocimiento necesarios para navegar en este nuevo panorama regulatorio.
¿Quieres saber más sobre cómo la NIS2 impacta en tu empresa agroalimentaria?
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con la normativa y fortalecer tu ciberseguridad.
Por Javier Jiménez
Director General
© Grayhats | 2025-03-28
Buscamos reflejar nuestro compromiso y calidad a través de certificaciones reconocidas. Estándares rigurosos que garantizan nuestra excelencia operativa.