CISO as a Service

El papel del CISO en 2025: por qué externalizar esta figura puede marcar la diferencia

2025-04-01 | 4 min

CISO

En ciberseguridad, ya no basta con tener herramientas. Hay que saber cómo gobernarlas, evaluarlas y tomar decisiones estratégicas alineadas con el negocio. Ahí entra una figura clave: el CISO (Chief Information Security Officer). Y sí, cada vez más empresas están entendiendo que externalizar este perfil es una solución no solo viable, sino crítica para garantizar su continuidad.

¿Qué hace realmente un CISO?

El CISO no es un técnico más. Tampoco es “el del antivirus” o quien revisa si el firewall está bien configurado.

Un CISO es el responsable de proteger los activos digitales de la empresa y garantizar que todos los procesos críticos cuenten con un enfoque de seguridad transversal, desde la estrategia hasta la ejecución.

Entre sus funciones destacan:

  • Definir la estrategia de ciberseguridad alineada con los objetivos de negocio.
  • Identificar y evaluar riesgos tecnológicos.
  • Coordinar con el equipo técnico la implementación de medidas de protección.
  • Supervisar el cumplimiento normativo (RGPD, NIS2, ENS, ISO 27001…).
  • Gestionar incidentes de seguridad de alto impacto.
  • Reportar directamente a la alta dirección o al Consejo, con informes claros sobre el estado de la seguridad.

En pocas palabras: el CISO es quien vela porque el negocio no se detenga por culpa de una brecha de seguridad.

El reto: no todas las empresas pueden tener un CISO interno

Contar con un CISO de forma interna es ideal, pero no siempre es posible.

  • Algunas empresas no tienen el volumen, presupuesto o estructura suficiente para incorporar este perfil.
  • Otras, aunque cuentan con un CISO, necesitan reforzar su capacidad operativa y estratégica con un equipo especializado que le respalde en el día a día.

Y es aquí donde cobra fuerza el modelo CISO as a Service.

¿Qué es un CISO as a Service?

Es un servicio que te permite contar con un equipo experto en ciberseguridad estratégica, legal y operativa, que asume las funciones del CISO de forma parcial o completa, según tus necesidades.

En GrayHats, este servicio está liderado por profesionales con experiencia real en dirección de seguridad, y reforzado por un equipo técnico, jurídico y de compliance que trabaja en conjunto para:

  • Establecer un plan de ciberseguridad a medida.
  • Asegurar el cumplimiento normativo.
  • Dar soporte en auditorías, certificaciones y gestión documental.
  • Coordinar respuesta ante incidentes.
  • Y, sobre todo, acompañar a la dirección en la toma de decisiones que afecten al riesgo digital.

¿Para quién es este servicio?

  • Para empresas que no tienen CISO y necesitan una figura de referencia con visión estratégica y técnica, sin tener que contratarla internamente.
  • Para empresas que ya cuentan con un CISO, pero requieren refuerzo operativo, apoyo documental, asesoramiento regulatorio o una segunda capa de validación.

En ambos casos, el beneficio es claro: aumentas tu capacidad de respuesta, alineas seguridad con negocio y garantizas que la ciberseguridad no quede en manos de una sola persona.

El valor de la continuidad

Hoy, las amenazas no avisan. Los ataques no descansan. Y los errores humanos son inevitables.

Contar con un CISO (interno o externo) ya no es una opción. Es una pieza estratégica para la continuidad, reputación y resiliencia de cualquier empresa que dependa de sus sistemas para operar.

Y si puedes tener ese liderazgo en manos de un equipo con visión multidisciplinar, experiencia real y foco en tu negocio, mejor aún.

¿Te interesa conocer cómo funcionaría el modelo CISO as a Service en tu empresa?Contáctanos hoy mismo y hablemos de cómo podemos ayudarte.

blogpost

Por Javier Jiménez

Director General

© Grayhats | 2025-04-01


Certificaciones

Buscamos reflejar nuestro compromiso y calidad a través de certificaciones reconocidas. Estándares rigurosos que garantizan nuestra excelencia operativa.

Sello Pyme InnovadoraMinisterio de Ciencia e Innovación